NUEVOS PRODUCTOS NUEVOS MERCADOS
De enero a julio del 2025 las exportaciones no petroleras, específicamente las no tradicionales, tuvieron un crecimiento del 13 %, de acuerdo a cifras del Banco Central. En el 2024 Ecuador exporto 5.700 millones en el rubro no tradicional y en el 2025 este valor se incremento a 6.400 millones de dolares.
El tomate de árbol Ecuatoriano desde este año llega a Canadá. La piña se comercializa en la Unión Europea, el palmito se encuentra en los mercados de Chile, la Malanga se disfruta en Puerto Rico, las cocinas Ecuatorianas se exportan a Perú,Colombia, Y Chile y el Melloco a ganado espacio en Estados Unidos y Suiza. Los productos Ecuatorianos llegan a nuevos destinos con el apoyo del ministerio de producción, Comercio Exterior e inversiones y al esfuerzo del sector exportador que apuesta por la innovación y calidad.

En la apertura de nuevos mercados el camarón Ecuatoriano llega a hora a Arabia Saudita, El caco en grano a Brasil los enlatados de pescado a Taiwan, los elaborados de banano a Catar la Tilapia a el Salvador el aceite de girasol a Emiratos Árabes, el café industrializado a Nueva Zelanda y Nicaragua, y el atun congelado a Venezuela y Guatemala.
Share this content:
Publicar comentario